Plataforma de Estudiantes

Da clic aquí para ingresar

Escribenos

elvimef@elvimef.org

Nicho estratégico y geográfico


El nicho estratégico de la ELVMF estará enfocado en la formación profesional de emprendimientos y proyectos de vida, cuyos alcances logren generar cambios significativos en la vida de las personas y las comunidades, a través de la prestación de servicios dirigidos a educar, capacitar, actualizar y desarrollar vidas a través de la alianza entre sectores y actores que busquen como objetivo común, el desarrollo integral sostenible y la mejora en los medios de vida de individuos, comunidades y nuestros países.

La Escuela de Liderazgo, proveerá servicios de calidad enfocados en el diseño, construcción e implementación de modelos de emprendimientos políticos, sociales, ambientales, culturales, creativos, turísticos y productivos que sean la base de los proyectos de vida de mujeres y hombres de la región mesoamericana. Sus áreas de experiencia estarán enfocadas en los siguientes temas:

Política Pública, Administración, Liderazgo y Gestión de Equipos
Medio Ambiente, Recursos Naturales, Soluciones Basadas en Naturaleza y Derechos de pueblos indígenas
Empresarialidad y negocios sostenibles (Turismo social y sustentable)
Imagen Pública, Comunicación y Gestión de Medios
Accesibilidad Universal – Espacio de Vida-

Los temas asociados a estos cinco importantes pilares de la Escuela, se verán complementados con las siguientes áreas temáticas:

Empresarialidad y emprendimientos
Legislación ambiental y cultural
Gestión del patrimonio natural y cultural
Cambio climático
Administración y Gerencia
Gestión y movilización de recursos
Planeación y prospectiva estratégica
Innovación y agilismo
Idiomas para la vida
Cooperación internacional y relaciones internacionales
Arquitectura sostenible
Diseño y artes gráficas
Conocimiento indígena
Salud
Accesibilidad universal
Derechos de pueblos indígenas

La Escuela funciona de manera virtual a través de sedes estratégicas y alianzas, inicialmente en tres países de la región mesoamericana: México, Guatemala, El Salvador y Honduras. También, se desarrollarán con el paso del tiempo capacidades para operar sedes regionales en los cuatro países, sin olvidar el carácter internacional de la Escuela, la cual desarrollará alianzas y asocios en ese nivel en el resto de países de la integración centroamericana incluyendo a la República Dominicana y México.

La Escuela de Liderazgo Visión Mesoamérica Futura, enfoca sus servicios educativos iniciales enfocados en un modelo educativo basado en el reforzamiento de las habilidades de liderazgo en los siguientes niveles:Nivel Superior (en alianza con Consortium Universitas) Carreras universitarias Diplomados especializados Programas específicos para el coaching

Facultades y Escuelas

Nuestras Facultades y Escuelas son espacios de formación integral diseñados para desarrollar líderes con visión estratégica y compromiso social. Abarcan diversas áreas del conocimiento, desde política pública y medio ambiente hasta emprendimiento e innovación. Implementamos modelos educativos flexibles, combinando aprendizaje teórico y práctico para responder a los desafíos de la región. Fomentamos alianzas con instituciones nacionales e internacionales para fortalecer la calidad académica. Cada facultad y escuela está orientada a impulsar proyectos de vida con impacto sostenible en Mesoamérica.

Redes y plataformas de investigación

Administración, Liderazgo y Gestión de Equipos
Naturaleza y Derechos de Pueblos Indígenas
Accesibilidad Universal – Espacio de Vida
Investigación e innovación
Ciencias Sociales
Ciencias de las Culturas